5. Neil Gaiman

Conocí a Neil Gaiman en la Navidad de 2010. El libro fue un regalo traído vía Amazon, cuando no existía Prime y había que rezarle a todos los dioses que llegara a tiempo para la fecha en que se quería obsequiar. Quien me lo dio me dijo “Te presento a tu nuevo autor favorito”. ¿El libro? The graveyard book.

Leí completito el libro que originalmente iba a ser un cuento (el cual encuentran en M is for magic) en dos días. El mundo creado alrededor de un cementerio, el niño criado por fantasmas, la secta extraña que quiere asesinar a Nobody (nuetsro protagonista), todo lo que rodeaba la atmósfera de misterio en el libro del cementerio, me cautivó.

Supe que, en efecto, Neil Gaiman iba a ser uno de mis autores de cabecera. Poco a poco fui descubriendo que era el autor de Coraline, de Stardust, de varios cuentos…

Su forma de narrar las cosas, la imaginación tétrica y desbordante me fueron cautivando. En efecto, se convirtió en uno de mis autores favoritos, a pesar de Sandman, esa historia de culto no es de mi preferidas (aunque ya le estoy dando otra oportunidad).

Ante todo, de Gaiman me gusta la humildad que tiene al hablar de su trabajo. La paciencia con la que explica, las charlas que ha dado. He seguido en redes sociales lo que hace y soy su fan.  Es de los autores que recuerdan que si está donde está es, sí por su habilidad, pero también por sus lectores. Y eso es muy agradable.

Definitivamente, es uno de mis autores de cabecera.

 

*Este posteo es parte de mi #100DaysProject: durante 100 días subiré un post con alguna anécdota personal o historia.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta