Ramen en la Roma

El viernes 26 de enero, Ave y yo nos lanzamos al Ton Ton Ramen, ubicado en la colonia Roma.

Yo llegué antes y, al notar el local vacío me alegré, pues pensé “Libramos tiempo de espera”. Ave, que iba saliendo de una junta, me había avisado que tardaría unos 20 minutos en llegar al restaurante.

Me acerqué a la hostess:

—Buenas tardes, dos personas, por favor.

—¡Claro! ¿Para el sushi o para el ramen?

Primer desconcierto del día…

—Ahm… para el ramen, por favor.

La hostess torció levemente la boca antes de anunciarme:

—Tengo entre 30 y 40 minutos de espera para el ramen.

Eché un rápido vistazo: en el lugar había si acaso dos mesas ocupadas. Dije que no había problema, me sentaron en una de las tantas mesas desocupadas y me dieron la carta para que pidiera algo de beber. Saqué mi libro, previo escribirle a Ave que la esperaba en la planta baja, y le pedí a la mesera un té verde con mango (porque tenían variedad de té con jugo de frutas, lo cual sonaba bastante bien).

Deben saber esto del Ton Ton Ramen: comparte el local con Sushi MX. El sitio tiene dos pisos, en planta baja está el restaurante de sushi y en planta alta, el de ramen. Aparentemente al ramen le han hecho más promoción que al sushi, por lo que la planta alta tiene una enorme demanda, mientras que la planta baja está desierta.

IMG_2027

Zacatecas 139, Colonia Roma

Total, les contaba…

Ni bien había ordenado mi bebida, cuando la hostess se acercó y me dijo que se había desocupado una mesa para dos personas arriba, por lo que me llevó por las escaleras. Mientras subíamos, la chica frente a mí gritó:

Irasshai mase

Y los meseros le respondieron el grito a coro. Ahora bien: me gusta la cultura japonesa y dos de mis amigos más cercanos hablan japonés, así que intuía que era una bienvenida y no una mentada de madre. Pero en realidad es algo que más que verse mono, saca de onda. MUCHO. Lo puedo decir porque la mesa que nos asignaron fue junto a las escaleras, así que pude ver las caras de “¿Qué ocurre?” de las personas que iban llegando.

Dato curioso: ¿Recuerdan que ordené un té con jugo de mango? Pues nunca lo subieron. El mesero que nos atendió en Ton Ton me ofreció otras dos cartas: la de ramen y la de bebidas. Supuse que si había diferencia entre los restaurantes, no se valía subir una bebida que claramente era cosa del Sushi MX al Ton Ton. Spoiler alert: quizá si lo hubiera pedido, lo habrían hecho, porque sí subían platos de sushi a los comensales del Ton Ton. Oh, bueno.

Ave llegó y fue sacada de onda con el grito de bienvenida.

—¿Qué fue eso? ¿Por qué me gritan? —me preguntó ya acomodada en la mesa.

—Es un “bienvenidos”, creo. Y no es sólo a ti, es a todo el que llegue.

Sí: el grito constante con cada comensal que llega desconcentra un poco (a menos de que te salga dejarlo de ruido de fondo).

Ordenamos: pedí takoyaki para compartir (unas croquetas rellenas de pulpo, son maravillosas), ambas pedimos un ramen con chasu, en caldo de cerdo, y también pedí un kakuni don chico. Para beber, ambas pedimos té verde frío y un cocktail con sake. En mi caso fue un Verde Japón (kiwi, sake, jugo de piña, jarabe natural) y en el de Ave, un Samurai (una especie de mojito pero con sake en lugar de ron). Llegó el momento del postre y el mesero, muy feliz, nos dijo que había helado, helado o helado. Ambas pedimos helado de matcha.

Pedimos la cuenta, al notar que ya había rotado una mesa tres veces desde que llegamos (se notaba la premura de los meseros por desocupar las mesas, aunque sin ser por ello groseros).

La calificación

Rubro

Ave Vane

Total

Precio

🐷🐷🐷🐷🐷

(5) Me pareció muy adecuado con todo y alcohol

🐷🐷🐷🐷🐷
(5) El precio vs el tamaño del tazón está muy bien.. Pagamos un promedio de $300 por persona, considerando: entrada, ramen, postre, una bebida sin alcohol y una con alcohol
🐷🐷🐷🐷🐷

(5)

Servicio

🐷🐷🐷🐷

(4) Bueno, pero se les olvida tu existencia por la cantidad de gente y por gritarte en la entrada

🐷🐷🐷

(3) Perseguir al mesero para que atienda nunca me ha latido, a pesar de que entiendo que a veces corren mucho para dar rotación a las mesas. Pero incluso para llevarse los platos sucios tardaban por la cantidad de gente.

🐷🐷🐷

3.5

Alimentos

🐷🐷🐷🐷

(4) El ramen maravilloso, pero el arroz insípido.

🐷🐷🐷🐷

(4) El ramen estaba maravilloso. El arroz del don sí estaba insípido y la porción pequeña es tan pequeña que cuesta tratar de revolver lo de arriba con lo de abajo (aunque es buen tamaño para el antojo)

🐷🐷🐷🐷

4

Postre

🐷🐷

(2) Muy buen helado, pero sólo hay helado

🐷

(1) ¿Sólo helado? Puede ser el mejor del planeta (y sí, estaba muy rico) pero ¿y si alguien está enfermo de la garganta? ¿ya se quedó sin postre? Eso es triste

🐷

1.5

Lugar

🐷🐷🐷

(3) No entiendo por qué no sirven ramen también en Sushi MX si está vacío

🐷🐷🐷

(3) Desaprovechan el espacio ¡mucho! Y probablemente los meseros del ramen no estarían tan en rush si se repartieran la chamba en ambos pisos.

🐷🐷🐷

3

Promedio

🐷🐷🐷
(3.6)
🐷🐷🐷

(3.2)

🐷🐷🐷

(3.4)

Encuentra el Ton Ton Ramen en Zacatecas 139, en la Colonia Roma. De martes a sábado de 13:30 a 22:30 y de domingo a lunes de 13:30 a 21:00.

 [googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3762.922481274188!2d-99.1629833857393!3d19.41575504625169!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x85d1ff3b9548a6e5%3A0xa1abe64b9e8eb40f!2sTon+Ton+Ramen!5e0!3m2!1ses!2smx!4v1517524777121&w=600&h=450]

Somos dos amigas (Ave y Vane) que nos conocemos desde la prepa y, aunque en cierto punto nos distanciamos, hemos retomado la amistad. Para compartir el tiempo y aprovechar para platicar, nos gusta ir a comer.

Y no me refiero comer lo que sea: nos gusta comer abundante y delicioso. La idea del hashtag se me ocurrió pensando en una anécdota de una de las primeras comidas juntas el año pasado:

Ave y yo fuimos al Fat Boy Moves, que tiene una carta pequeña. Era la primera vez que íbamos y le preguntamos al mesero qué tan abundantes eran las porciones. El mesero respondió que un plato era suficiente para cada una, a lo que Ave respondió:

—A ver, deja que te lo explique: somos gordas profesionales.

Solté la carcajada, en parte por el comentario de Ave, en parte por la cara de perplejidad del mesero.

Este 2018, decidimos no sólo probar la comida de varios lugares en la CDMX, sino hacer un ranking. Este ranking se basa en cinco puntos que consideramos importantes:

  1. Precio (costo vs lo que ofrecen)
  2. Servicio (atención por parte de todos los del restaurante)
  3. Alimentos
  4. Postre (¡Hey! De verdad el postre merece un apartado propio, es lo que va al corazón, ¿de acuerdo?)
  5. Lugar (ubicación e instalaciones)

Y lo medimos con ¡cerditos! 🐷🐷🐷🐷🐷 Encontrarán el ranking de cada una y el promedio total.

Así que, bienvenidos a leer nuestras aventuras al respecto. Nos encantará leer sus comentarios y por supuesto, sus sugerencias. De momento, ya tenemos armado un plan de trabajo:

 

IMG_1972

Soy una ñoña que debía ponerlo en su bullet journal