La industria creativa
Llevo varios años dedicándome al estudio del pensamiento lateral y del desarrollo de la creatividad. Muchas personas se interesan por ser más creativos y he visto surgir varios cursos en este tiempo que prometen ayudar a desarrollar la creatividad, muchos engatusando a la gente con un “en un fin de semana” o “en un día intensivo” y cosas del tipo.
La verdad es que la creatividad no puede salir de la nada ni en un taller de fin de semana. Los talleres que yo misa imparto son apenas una embarrada para entender lo que es el pensamiento creativo y el pensamiento lateral.
Dejando eso de lado, en este afán mío por entender más de dónde viene la creatividad he buscado leer varios textos al respecto.
Fue por ello que amé leer—a cuenta gotas, porque a veces un pedazo de texto era mucho para absorber— la casi autobiografía de Ed Catmull, director de Pixar y de Disney Animations. Conocer cómo fue que surgió Pixar y los grandes obstáculos que fueron enfrentando fue muy interesante.
Particularmente porque Catmull a lo largo de su libro va desmenuzando el pensamiento creativo y las bases de una buena empresa, todo de una forma amigable, a través de sus propias anécdotas.
Además, en este libro se condensan años de trabajo: pasar del poder hacer con las computadoras un modelo de una mano humana o un breve corto que no narra una historia hasta llegar a las grandes películas que tiene Pixar no fue nada fácil. El seguir intentado es cosa vital dentro del pensamiento creativo.
Y es que todo piensan que la creatividad se da de inmediato y no es así. En los resultados es donde vemos “lo creativa que es la gente”, pero nunca analizamos cuánto trabajaron para llegar a eso. Con el libro de Creatividad, S.A. queda claro que no es un camino fácil.
Si les interesa conocer sobre la historia de Pixar, así como un poco más del pensamiento creativo, este libro es indispensable. Por fortuna ya está en español, por si no quieren leerlo en inglés y muy fácil de conseguir (hasta en Sanborn’s lo encuentran). Creatividad S.A., Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá de Ed Catmull va a ser uno de esos libros que revisitaré con frecuencia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!