Listado de la etiqueta: Animación

Recientemente, vi con G la película Big Fish & Begonia, disponible en Netflix. En general, tanto G como yo disfrutamos de la buena animación, teniendo una marcada preferencia por el anime. El tráiler ya me había llamado la atención, por lo que decidí aprovechar y verla con mi pequeño para acompañar nuestra cena de hace un par de días.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=y-KpRZCxWHM?rel=0]

Big Fish & Begonia es una película china del 2016, que nos narra la historia de Chun (Begonia en chino, según da a entender la protagonista) una niña del mundo debajo del mar. Ella misma nos plantea que no es humana, pero tampoco es una diosa. Simplemente es un ser mágico, como todos los de su lugar de origen, que ayuda a mantener el orden en la tierra. Con su magia, los habitantes de debajo del mar dan vida al mundo humano.

Cuando los chicos de este mundo cumplen 16 años, son enviados al mundo de los humanos para que lo conozcan y a la semana deben regresar. Esto les ayudará a poder usar sus poderes de la mejor manera posible. Los problemas inician cuando Chun se siente culpable de la muerte de un humano que intentó salvarla.

Al regresar a su mundo, busca una forma de traer a la vida al humano. Esto desbalancea el equilibrio entre su mundo y el humano. Así da inicio esta aventura de fantasía, donde los colores cálidos como el rojo y el naranja son protagonistas.

La historia está colmada de magia y es curioso ver cómo un acto en el mundo humano rompe el equilibrio en el mundo debajo del mar.

Lo interesante en esta historia, además de la animación que cautiva, es cómo se habla de las promesas y de cumplirlas. Para Chun, cuidar del alma humana se vuelve cuestión de vida o muerte. Es su responsabilidad lograr llevarlo de vuelta al mundo humano. Para Qiu, el mejor amigo de Chun, cuidar de ella también se vuelve cuestión de vida o muerte.

BFB

Título original: Da Yu Hai Tang

La historia nos refleja distintas caras del amor, desde el fraternal o el amor entre amigos hasta el amor de pareja. Existen ciertas cuestiones más filosóficas en el trasfondo de la historia. Por ejemplo, ¿qué sentido tiene la longevidad sin la felicidad? ¿Vale la pena sacrificar todo, hasta la vida misma, por cumplir una promesa? ¿Qué tan culpables somos de los accidentes que ocurren a nuestro alrededor?

Hay detalles, eso sí, que pueden sacar de onda. La forma en que los orientales narran no es igual a los occidentales y por mucho anime que hayamos visto G y yo, de repente que queden cabos sueltos no nos encanta.

Sin embargo, es una historia 100% familiar (a pesar de que Netflix la clasifica como “animación para adultos”). Si les gusta la fantasía y la magia, seguramente la van a disfrutar.  Advierto que los puede dejar con lagrimita Remi al final.

Les dejo mi cita favorita de la historia:

“Creo que el cielo nos bendijo con la vida para que pudiéramos crear milagros” –Chun.