Entradas

Hace años yo era de las niñas que no se atrevían a decir que eran feministas. En gran medida porque mis primeros encuentros con el feminismo fueron chocantes, por decir lo menos, como una maestra de redacción que humillaba a los hombres del grupo por el hecho de ser chicos.

Sin embargo, varias charlas con amigas muy queridas, una mayor conciencia de lo que ocurre con las mujeres en México y en el mundo, y una vaga noción de que lo que yo había conocido como “feminismo” tal vez no era realmente “the real deal”.

Decidí ponerme a leer al respecto y en mi aventura de conocer más, di con el libro de Roxane Gay Bad feminist.

Se trata de un libro de ensayos que van desde lo muy personal hasta lo racial, temas de género, sociedad, cultura y la definición de feminista de Gay.

La autora se presenta a sí misma como una mala feminista porque no siempre vive a la altura de los preceptos del movimiento. Sin embargo, marca con mucha razón si me lo preguntan, que el gran problema del feminismo hoy en día es que ponemos todo el peso del movimiento en la persona en turno que funge de estandarte. En el momento en que la persona mete la pata, tumbamos la idea de feminismo.

Recientemente pasó que Emma Watson, notable estandarte feminista, posó para una revista de una forma atrevida (no me atrevo a decir que fue semidesnuda porque sí tenía ropa, pero de menos era provocativa). El internet se le fue encima: “¿Cómo siendo feminista se atreve a posar así?”.

Prueba A de que lo que dice Gay es cierto. Emma Watson sigue siendo una mujer que lucha a favor de la equidad para las mujeres. Pero esta idea atroz de que una feminista no puede ser femenina (no se depilan, no usan tacones, no les gusta el maquillaje y por supuesto, odian a los hombres) hizo que el internet la quisiera quemar viva.

El primer ensayo del libro me costó trabajo porque no hice click, pero de ahí en adelante me fui como gorda en tobogán: la forma en que Gay entreteje cultura pop, el internet y temas pertinentes al feminismo es casi mágica.

Gay toca desde 50 sombras de Grey, hasta Twilight para marcar sus puntos. Es un libro conmovedor (muy humano, muy real, muy crudo) hace replantear las ideas sobre el feminismo. Además, es un punto de vista más enriquecedor pues Gay es de ascendencia haitiana: mujer, de padres extranjeros en Estados Unidos, de color. ¿Listos para saber lo que es ser una mala feminista?

Este libro me parece una puerta abierta de par en par para tumbar ideas viejas no sólo sobre feminismo, sino sobre temas raciales y la cultura en que estamos sumergidos.

Les dejo una breve intro (escrita por la misma autora) en Buzzfeed acá