Listado de la etiqueta: Entrevistas

Ayer, en lo que a mi alrededor había revoloteo porque teníamos cena en la casa, estaba escribiendo a toda velocidad una serie de preguntas en mi computadora porque tenía que enviarlas con velocidad. Era una entrevista que saldrá en el número 100 de la revista Kya! el próximo 15 de febrero.

Mientras tecleaba y trataba de coordinar mis ideas con mis dedos (pienso más rápido de lo que escribo y mis editoras no me dejarán mentir: esto provoca un sinfín de dedazos y me causa el continuo terror de no escribir coherentemente), renegaba una y otra vez acerca de cuánto odio hacer entrevistas a distancia.

El tiempo se nos vino encima y coordinarnos para vernos se complicaba, por lo que mi entrevistado y yo optamos por una entrevista redactada en un Word, enviada por mail, contestada sobre el mismo Word y devuelta. En lo personal no me gusta: prefiero hacer mis entrevistas con un café o una taza de té de por medio. Si bien investigo antes de realizar una entrevista, y llevo unas cuantas preguntas de base, soy apasionada de escuchar historias. Una buena entrevista para mí es la que se transforma en una conversación, casi monólogo: yo suelto un par de pautas para que el entrevistado hable y simplemente me quedo escuchando. Entre más platique el otro y menos yo, mejor para mí. Me chocan las entrevistas donde el entrevistador quiere ser el protagonista.

Pero una entrevista redactada no permite ese sabroso intercambio con el entrevistado. Al menos eso siento yo en general, y por eso renegaba. Sin embargo, hoy que recibí las respuestas a mis preguntas, me sentí como si estuviera platicando de frente con mi entrevistado.

chimal 2

Una cosa que deben saber: me gusta mucho platicar con el escritor Alberto Chimal. Y él fue, por segunda vez en mi vida, mi entrevistado. La primera vez fue hace unos cuatro años. De algún lado agarré valor para, por Twitter, decirle que si me concedía una entrevista para mi revista. Muy amablemente dijo que sí. ¡Me moría de nervios!

Resultó ser que Alberto es un ser humano. Cosa que a veces creo algunos escritores olvidan. Sentarme a platicar con él fue una de las experiencias más agradables que he tenido en mi labor de periodista. Poder charlar con él sin que a sus ojos asomaran desdén o condescendencia (como me ha pasado con algunos que se creen demasiado arriba de los pobres mortales) fue refrescante.

Ésa fue la primera de varias charlas salteadas en el tiempo. En estas charlas, temas de interés común—como lo que ocurre con las redes sociales, la escritura, temas de plagio, de la cultura en México y demás— han fluido con naturalidad.  Quizá por eso, a pesar de mi reniegue por tener que enviarle una entrevista por correo, leerlo fue gratificante para mí. No siento las respuestas en automático, alejadas, distantes, robotizadas. Por el contrario, en mi cabeza suena la voz de Alberto mientras lo leo.

Chimal 1

Sueno, ya me imagino a una de mis editoras diciéndolo, como fangirl. Y sí lo soy, un poquitín. Soy fan de la amabilidad de Alberto y de Raquel. Soy fan de escucharlos platicar, bromear, de su enorme capacidad de compartir. Me gusta mucho platicar con ellos porque siempre aprendo algo, siempre me surge una nueva duda, una nueva inquietud (otro autor por conocer, una película por ver, música por escuchar ¡la vida jamás me alcanzará!). Soy fan de que aguanten cada loquera que se me ocurre y, mejor aún, se unan a esos proyectos descarriados míos. Soy fan de que cuando pueden, me ayudan. Soy fan de que siguen siendo personas. Por ello, les estimo mucho. Igual creo que el ya conocer a Alberto aunque fuera un poquitín, me facilitó el hacer una entrevista a distancia. Ya dirán los lectores de la revista qué les parece.